Blog

El impacto de un sistema de gestión de almacenes en la reducción de costos operativos del almacén

Sistema de gestión de almacenes

Publicado el

La creciente competitividad en el sector empresarial impulsa a las compañías a optimizar sus operaciones logísticas. Entre las estrategias más eficaces se encuentra la implementación de un sistema de gestión de almacenes bien estructurado. Esta tecnología no sólo mejora la gestión de inventarios, sino que también contribuye a la reducción de los costos operativos en el almacén.

Un sistema de gestión de almacenes eficiente transforma el funcionamiento del almacén, permitiendo una organización y movimiento de productos preciso y sistemático. El valor de estos sistemas va más allá de la mera organización; su verdadero potencial radica en la capacidad de optimizar la economía operativa del negocio.

Si nos ponemos a examinar los beneficios tangibles, podemos observar que un sistema warehouse adecuado elimina problemas comunes como la pérdida de productos o el exceso de inventario. Esto permite una reducción directa de costos y tiempo, además, al proporcionar una visión clara del inventario, permite tomar decisiones más informadas sobre adquisiciones, evitando gastos insulsos.

¿Qué es un sistema de gestión de almacenes?

Un sistema de gestión de almacenes, también conocido como sistema warehouse (WMS, por sus siglas en inglés), es una solución tecnológica avanzada que permite optimizar las operaciones dentro de un almacén. Su función principal consiste en coordinar y administrar eficientemente el movimiento y almacenamiento de inventario, abarcando desde la recepción de productos hasta su despacho.

Esta plataforma se integra de manera armoniosa con otras tecnologías y procesos de la cadena de suministro, lo que permite establecer un flujo de trabajo más ágil y económicamente eficiente. Al proporcionar una visión integral de las operaciones del almacén, el sistema warehouse facilita la toma de decisiones informadas y la implementación de mejoras continuas.

Beneficios de un sistema de gestión de almacenes en la reducción de costos

La implementación de un sistema de gestión de almacenes ofrece múltiples beneficios que se traducen en una reducción significativa de los costos operativos del almacén. Algunos de los principales ahorros se derivan de:

Optimización del espacio del almacén

Un sistema de gestión de almacenes analiza las mejores ubicaciones para el almacenamiento de cada producto, evitando la acumulación innecesaria de inventario y reduciendo los costos relacionados con el alquiler o mantenimiento de grandes áreas de almacenamiento.

Minimización de espacios muertos

El sistema de gestión de almacenes ayuda a identificar áreas infrautilizadas y optimiza la organización, maximizando el espacio disponible. Esto evita la necesidad de expansiones costosas o alquileres adicionales.

Reducción de errores en el picking y envío

Al proporcionar instrucciones claras a los operarios, el sistema de gestión de almacenes minimiza los errores en el proceso de picking (recogida de productos). Esto reduce los envíos incorrectos o productos dañados, disminuyendo los costos asociados a las devoluciones.

Automatización y reducción de mano de obra

Al automatizar los procesos, como el control de inventario y el picking, un sistema de gestión de almacenes disminuye la necesidad de intervención manual. Esto permite reducir los costos asociados a la contratación de personal y optimiza los tiempos de trabajo.

Control en tiempo real del inventario

El sistema de gestión de almacenes ofrece una visibilidad total del inventario en tiempo real, lo que permite tomar decisiones informadas. Esto evita la sobreproducción, reduce el exceso de inventario y minimiza la obsolescencia de productos, reduciendo directamente los costos operativos.

Optimización de rutas dentro del almacén

El sistema de gestión de almacenes optimiza las rutas que deben seguir los trabajadores, reduciendo el tiempo de desplazamiento entre productos. Esto mejora la productividad y disminuye los costos asociados a tiempos de trabajo innecesariamente largos.

Tecnologías de hardware que complementan un sistema de gestión de almacenes

Para que un sistema de gestión de almacenes funcione de manera óptima, es fundamental contar con diversas tecnologías de hardware que faciliten las operaciones y maximicen la eficiencia del almacén.

  • Lectores de código de barras: Los dispositivos de lectura de código de barras son indispensables para el seguimiento y la identificación ágil de los productos dentro del almacén. Estos equipos permiten registrar de forma precisa y en tiempo real las entradas y salidas de inventario, lo que ayuda a evitar errores y mantener un control exhaustivo de los niveles de stock. 
  • Terminales móviles: Las terminales móviles otorgan a los operarios la capacidad de acceder al sistema de gestión de almacenes desde cualquier punto del almacén. Gracias a su conectividad inalámbrica, estas herramientas ofrecen funcionalidades como el escaneo de productos, la verificación de inventarios, el picking y la actualización de datos en tiempo real.
  • Impresoras de etiquetas: Estos dispositivos generan etiquetas para los productos, las ubicaciones o los pallets, las cuales son posteriormente escaneadas mediante los lectores de código de barras. Esto facilita la rápida identificación y el rastreo de cada artículo, contribuyendo a mantener la precisión en los inventarios.
  • Sistemas de picking por voz (voice picking): La tecnología de voice picking integra un sistema de voz con el sistema de gestión de almacenes, permitiendo a los operadores recibir instrucciones de picking sin necesidad de usar las manos. Mediante el uso de auriculares y micrófonos, los trabajadores pueden completar las tareas de recolección de productos de manera más veloz y con menor margen de error.
  • Sistemas de control por RFID: La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) utiliza etiquetas electrónicas en los productos, lo que permite un control de inventario sin necesidad de escaneo manual. Los sensores RFID instalados en el almacén detectan automáticamente la ubicación y el movimiento de los artículos, proporcionando información en tiempo real al sistema warehouse y mejorando así la precisión y la rapidez en la gestión del inventario.

¿Cómo elegir el sistema de gestión de almacenes adecuado para tu negocio?

Al implementar un sistema de gestión de almacenes, es fundamental seleccionar una solución que se adapte a las necesidades específicas de la empresa. Aquí te ofrecemos algunos consejos que hemos identificado para tomar la mejor decisión:

Evaluar la escalabilidad del sistema

El sistema debe ser flexible y capaz de crecer junto con tu empresa. Un sistema de gestión de almacenes escalable garantiza que no tendrás que invertir nuevamente en tecnología a medida que aumente tu demanda, evitando gastos adicionales a largo plazo.

Integración con otros sistemas

Es fundamental que el sistema de gestión de almacenes se integre fácilmente con otras soluciones de software, como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) o plataformas de comercio electrónico. Esto asegura una gestión eficiente y fluida en todos los aspectos de la operación, evitando cuellos de botella y optimizando los flujos de trabajo.

Considerar las necesidades de automatización

Si tu objetivo es reducir costos operativos al máximo, es importante elegir un sistema warehouse que ofrezca altos niveles de automatización. Esto incluye desde el control de inventario hasta la generación de órdenes de trabajo automatizadas, reduciendo la intervención manual y los errores humanos.

—–

La implementación de un sistema de gestión de almacenes en tu almacén representa una de las decisiones más estratégicas que puedes tomar para reducir los costos operativos de tu negocio. Este tipo de solución tecnológica transforma radicalmente la manera en que gestionas tus operaciones logísticas, impactando positivamente desde la optimización del espacio hasta la reducción de errores y el control en tiempo real del inventario.

Los ahorros generados por la disminución del personal necesario, la eliminación de errores y la optimización de los espacios mal utilizados, se traducen directamente en una mejora significativa de la rentabilidad de tu empresa. Y es que un sistema warehouse no solo maximiza el rendimiento de tu almacén, sino que se convierte en un aliado clave para fortalecer la competitividad general de tu negocio.

¡Optimiza tu almacén hoy! Descubre nuestras soluciones tecnológicas para implementar un sistema de gestión de almacenes eficiente. Contacta a nuestros expertos.

Compartir

Central Telefónica

(511) 442-0004

Sugerencias o consultas

vía formulario

Lima (Central)

Luis Aldana N°314 Urb. Corpac, San Isidro

(511) 4420004

Lima (Norte)

La Victoria 165, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

(511) 963564404

Lima (Sur)

Chimú 283, Virgen de Lourdes, V. María del Triunfo

(511) 981 229 283

arequipa

Tronchadero 115, Of. A, Torre Chimba - Cayama

(511) 274242

trujillo

Marcelo Corne 287 Of. 103, Urb. San Andrés

(511) 232798

CHANCAY (PUERTO)

Calle La Puntilla 165, Puerto Chancay

(511) 4420004

Lima (Central)

Luis Aldana N°314 Urb. Corpac, San Isidro

(511) 4420004

Lima (Norte)

La Victoria 165, Urb. Ingeniería, San Martín de Porres

(511) 963564404

Lima (Sur)

Chimú 283, Virgen de Lourdes, V. María del Triunfo

(511) 981 229 283

Arequipa

Tronchadero 115, Of. A, Torre Chimba - Cayama

(511) 274242

trujillo

Marcelo Corne 287 Of. 103, Urb. San Andrés

(511) 232798

CHANCAY (PUERTO)

Calle La Puntilla 165, Puerto Chancay

(511) 4420004

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DELIVERY VÍA APP TENTUS // POLITICA DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES // POLITICAS ANTI-CORRUPCIÓN
© COPYRIGHT DATA BUSSINESS PERÚ