El tareo agrícola está cambiando radicalmente gracias a los computadores móviles. En los campos de la agroindustria, donde cada cosecha es el resultado de meses de esfuerzo, estos dispositivos se han vuelto muy importantes para llevar un registro adecuado.
Antes, anotar quién hizo qué, cuánto y dónde significaba montañas de papel y horas de trabajo administrativo, en cambio ahora, con un dispositivo en la mano los supervisores pueden registrar al instante la labor de cada trabajador, calcular rendimiento y tomar decisiones que antes demoraba días.
Esta tecnología no solo agiliza el papeleo, sino que está transformando cómo se organiza a la gente en el campo, cómo se mide su trabajo y sobre todo, cómo hacer que cada jornada de cosecha sea más productiva y justa para todos.
¿Qué es el tareo agrícola y por qué es crucial durante la cosecha?
El tareo agrícola es el proceso mediante el cual se registra a través de un sistema de gestión de personal el trabajo diario que realiza cada operario o jornalero en el campo. Este registro incluye horas trabajadas, tipo de actividad realizada, lote de trabajo y, en cosechas, el volumen recolectado por persona o cuadrilla.
Durante la temporada de cosecha, el tareo agrícola se vuelve aún más importante, ya que permite:
- Controlar la productividad por trabajador.
- Calcular pagos por rendimiento o por jornada.
- Supervisar la eficiencia por lote y por turno.
- Tomar decisiones operativas basadas en datos reales.
Limitaciones del tareo agrícola tradicional
En muchas empresas agrícolas el tareo aún se realiza de forma manual, con planillas en papel o registros en cuadernos y aunque es un método accesible, presenta diversas limitaciones, como por ejemplo:
- Riesgo de errores humanos en los datos.
- Pérdida o deterioro de la información.
- Dificultad para consolidar datos rápidamente.
- Falta de trazabilidad y control en tiempo real.
En plena campaña de cosecha donde los volúmenes y el ritmo de trabajo son intensos, estos problemas pueden significar retrasos operativos y pérdidas económicas.
Computadores móviles para el tareo agrícola
Los computadores móviles, también conocidos como terminales portátiles o PDA, son dispositivos equipos móviles robustos diseñados para capturar y procesar datos directamente desde el campo. Están pensados para entornos exigentes como la agroindustria, donde el polvo, la humedad y el movimiento constante son parte del día a día.
¿Qué aportan los computadores móviles?
Resistencia y durabilidad en campo: A diferencia de los celulares comunes, los computadores móviles están diseñados para soportar polvo, humedad, golpes y temperaturas extremas. Esto los hace ideales para trabajar directamente en la chacra, incluso en condiciones extremas.
Lectura rápida con código de barras o RFID: Muchos modelos incluyen lectores integrados que permiten escanear identificadores de trabajadores, lotes o herramientas, agilizando el proceso de tareo y reduciendo errores humanos.
Conectividad en tiempo real: Gracias a su capacidad de conexión a redes móviles o Wi-Fi, los datos del tareo agrícola pueden sincronizarse al instante con el sistema de gestión de personal, facilitando la supervisión remota y la generación de reportes automáticos.
Mayor productividad del personal supervisor: Un supervisor puede registrar decenas de tareos diarios en cuestión de minutos, sin necesidad de transcribir información después. Esto libera tiempo para tareas estratégicas y mejora la gestión en campo.
Integración con sistemas ERP o de RRHH: Los computadores móviles pueden integrarse con plataformas de gestión empresarial, lo que permite una trazabilidad completa del proceso de cosecha, desde el trabajador hasta el producto final.
En plena temporada de cosecha, implementar tecnología como los computadores móviles puede marcar una diferencia significativa en la gestión del tareo agrícola. Esta herramienta permite registrar el trabajo con mayor rapidez, reducir errores, tener datos actualizados en tiempo real y tomar decisiones más acertadas.
La revolución digital en el agro ya está en marcha. Apostar por soluciones como esta es dar un paso hacia una operación más profesional, competitiva y rentable. En DB Perú te acompañamos en este proceso con equipos de las mejores marcas a nivel mundial y la asesoría técnica de nuestros expertos, para más detalles puedes escribirnos a ventas@dbperu.com o escribirnos por el chat que tenemos en nuestra web.